![]() |
foto: ACBPHOTO |
El partido fue igualado, aunque bastante irregular, con varias fases del juego marcadas por el dominio alterno de uno u otro equipo.
Empezó dominando el Joventut, con un 6-0 a favor que el Fuenla supo parar con los mejores minutos de Feldeine y Cabezas sobre la cancha. Antes del descanso, los de Maldonado volvieron a sacar ventaja.
Antes del descanso el Joventut se aprovechó de la segunda unidad del Fuenla y recuperó la ventaja. En el tercer cuarto, ante la temida desconexión habitual del Fuenla -se vieron algunas pérdidas de balón que más bien fueron regalos al rival, saques de fondo incluidos-, Chus Mateo intentó una terapia de choque cambiando al quinteto de una tacada, cuando la desventaja subió a los 11 puntos:
No es la primera vez que vemos esto en Fuenlabrada. De hecho, fue el hoy entrenador rival, Salva Maldonado, el que ya puso en práctica este golpe de efecto cuando manejaba las riendas del Fuenla.

Con dos puntos de ventaja y pocos segundos por disputarse, Chus Mateo se la jugó a defender la ñultima posesión, pero un Nik Cochran que sólo llevaba 3 puntos hasta el momento anotó la canasta decisiva para igualar el choque y mandar el partido a la prórroga.
En los cinco minutos extra, los errores fueron la tónica habitual. De hecho, el parcial al final del período fue de 2 a 5 para los del Fuenla, que se impusieron con dos puntos de Cabezas y otro triple de Panko.
En el partido de hoy hemos de destacar a dos jugadores interiores que han sido muy importantes. El primero es Eloy Vargas, que ha debutado con el equipo jugando un total de 8 minutos y 26 segundos mostrándose muy intenso en ambos lados de la cancha. Sus números han sido: 6 puntos, 3 rebotes y 4 tapones. Prometedor debut para el nuevo fichaje.
Por otro lado, Marcus Arnold ha mostrado su faceta más efectiva, consiguiendo un doble doble (21 puntos, 13 rebotes) y acumulando 27 tantos de valoración siendo clave en el dominio reboteador del equipo fuenlabreño, que se ha impuesto en esta faceta por 44 a 48. Además, Arnold ha capturado algunos rebotes ofensivos en momentos clave, en los que el error previo podría haber supuesto la ruptura del partido.